Translate

la cultura del cantón huaca

Huaca tierra de lugares hermosos y tradiciones En esta ciudad se venera la " Purita " como la llaman cariñosamente los lugareños, sus fiestas son los primeros días de Febrero, que están llenos de un verdadero fervor por parte de peregrinos nacionales y turistas del sur de Colombia.
Esta tradicional fiesta data de siglos XIX y esta considerada como pagana debido a procesiones y gran derroche económico por parte de los priostes.
Comida Típica
Entre los platos típicos del cantón se encuentran: cuy con papas, el caldo de gallina, papas con queso, queso amasado, champús.
La danza 
El Toro Huaca es una danza que realiza un conjunto de bailantes divididos en dos grupos. Cada uno consta de ocho a doce personas. Va, además, otro bailante que se llama "Mandador", que es el jefe del baile y un "Toro" artificial: un individuo que carga una cabeza de toro montada sobre un armazón.

La indumentaria de los integrantes es la siguiente:

Pantalón y camisas corrientes; sobrebotas de cuero brillante, pana o terciopelo, con adornos metálicos o de pedrería; en los pies, caites o sandalias.

Sobre el pecho llevan cruzada una banda de color vistoso, rojo, azul, verde, etc., preciosamente bordada. Sobre los hombros, una amplia capa, también de vistosos colores. El rostro lo ocultan bajo artísticas máscaras de madera, rubicundas, que reflejan el semblante de un personaje español bien parecido, unas con bigote y barba, otras lampiñas. Cubren su cabeza con un sombrero adornado con muchas plumas de pavo real, flores de papel, espejitos, cordones de cuentas brillantes y otros aderezos. En una mano llevan una tajona o pequeño látigo y en la otra un chischil de lata.
Aunque el baile tenga un jefe llamado "Mandador", cada grupo tiene un Capitán. La representación se realiza al compás de un pito y un tambor. 

Cada grupo o bando se coloca en fila india a cada lado de la calle, en orden de estatura. En el centro va el toro, y el mandador a la cabeza del baile.
La danza consiste en una serie de saltos o brincos, diferentes entre sí, que los bailantes verifican de acuerdo con los distintos sones.

1 comentario:

  1. La cultura del Cantón San Pedro de Huaca es importante ya que es un lugar que contiene una gran diversidad cultural, por motivo de aquello sus tradiciones, costumbres son admiradas por los demas cantones de la provincia del Carchi.

    ResponderEliminar